La alimentación

La lombriz no tiene dientes. Por consecuente, necesita una digestión previa gracias principalmente a la acción química de las bacterias que viven alrededor y en su intestino.

La lombriz NO PUEDE masticar ni tragar ninguno material duro.

Sin embargo, nuestro tacho contiene 40% de material vegetal fermentable que le re interesa! Entonces, las lombrices van a poder transformar  estas 2 principales categorías de residuos/alimentos en lombricompost:

  • los restos vegetales de la cocina: los húmedos.
  • la celulosa fina: esencialmente papel y cartón: los secos.

Los húmedos (N) aporten las proteínas, azucares y el agua necesaria para alimentar correctamente el animal.

Los secos (C) tienen una acción mecánica sobre los húmedos: como una esponja absorben y guardan su exceso de agua, pues estos secos se transforman poco a poco en carbono, fuente rápidamente accesible de energía pura para los microorganismos constituyente del suelo, La red alimlentaria del suelo.

La mezcla en proporción 60N/40C -70N/30C prepara un ambiente bien equilibrado para las lombrices. La relacion C/N.

Saber mas sobre su dietética...