Tenemos varias recomendaciones sencillas, sin embargo muy importantes para facilitar la practica!
Usted adoptó o va a adoptar un núcleo de lombrices para transformar sus residuos en su lombricompostera. El núcleo esta constituido por la población de lombrices en su sustrato de transición.
Las lombrices son animales domesticables, sin embargo, como toda mascota, con su vida sencilla, tiene un comportamiento y características fisiológicas especificas.
Las lombrices son exploradoras
Durante unas semanas de transición/adaptación al nuevo lugar, van a querer visitar la planta baja: el tanque de lixiviado. Hay que indicarles subir hacia la comida. Por eso colocar unas hojas de diario al fundo. Van a desaparecer prontamente.
Necesitan una cama liviana
El aporte de fibras de inicio es fundamental para agregar aire y el carbono vital para los microorganismos. Permite absorber el exceso de humedad.
Las lombrices no tienen dientes
Prepararles
comida ya digerida por las bacterias es un banquete. Van a poder morfar
sin esperar(comen casi 24h/24). Pensar a mezclar 30% de cartón/papel.
Las lombrices no tienen piel
Agregar un cartón mojado encima de la comida del cajón superior es muy importante. Imita la chapa de hojarasca en el bosque. Les encanta! Les proteja así de la luz(son animales fotofobicas), y del aire.
La lombriz es suspicaz
Se asuste de los ruidos y movimientos. Una vez en su nuevo palacio, dejala tranca una semana aprovechar de su nuevo banquete.
El consejo nuestro: exige la cantidad de lombrices correcta, de nombre científico:
Eisenia foetida o Eisenia andrei.
Y después, qué mas?... las rutinas